¿Qué hacemos?

En las comunidades donde trabajamos en El Salvador, creamos e implementamos programas bajo el enfoque de derechos de la niñez e impulsamos la voz de las niñas, niños y adolescentes.

Campañas

En Save the Children lanzamos campañas para eliminar los imaginarios colectivos que frenan la supervivencia, el desarrollo, la educación y la protección, y para que también sirvan para implicarnos y tomar acción.

Coronavirus

Conoce más sobre la respuesta de Save the Children en El Salvador frente a la pandemia de COVID-19.


Últimas noticias

Día Mundial del Medio Ambiente: Miles de niños, niñas y adolescentes del mundo usan su creatividad para resaltar la crisis climática y la desigualdad

Desde representaciones teatrales itinerantes, redacción de cartas, hasta programas de radio, miles de niños, niñas y adolescentes en 24 países de todo el mundo están celebrando el Día Mundial del Medio Ambiente lanzando una "semana de acción" para llamar la atención sobre los problemas de la crisis climática y la desigualdad. 

Vuelve “Zoom a tus derechos”, concurso para niños, niñas y adolescentes que buscan un mundo virtual más seguro

Save the Children y la Asociación Chicos.net, con la participación de organizaciones socias y redes de la región que integran el Programa de Apoyo a la Sociedad Civil para América Latina y El Caribe (PASC) lanzan por sexto año consecutivo el concurso “Zoom a tus derechos”. En esta ocasión, el objetivo es conocer las propuestas de niñas, niños y adolescentes de América Latina y El Caribe, de hasta 18 años, para defender sus derechos en el mundo digital y promover un uso responsable, positivo y creativo de las TIC.

Representantes de Save the Children y CONAPINA coordinan próximos pasos para la implementación del programa de acogimiento familiar de niñas y niños

Uno de los principales acuerdos de esta reunión fue la necesidad de conformar un equipo de trabajo que brinde seguimiento a las coordinaciones y a los productos necesarios para la promoción del derecho al desarrollo de la niñez y adolescencia en un ambiente familiar y seguro.


Historias

Conoce las historias de cambio de quienes han sido parte de nuestras intervenciones.

Marisela, Santa Ana


Pablo, Ahuachapán


Replicar conocimientos para fortalecer a la comunidad.

Emerson, La Paz


Adolescente de La Paz participa en espacios internacionales

Katherin, Santa Ana


"Impartimos charlas para que todas las personas conozcan más sobre los derechos humanos"