Cuando trabajamos en equipo, ¡todo es posible!

Apreciables niñas, niños, familias y socios de las cincuenta y seis comunidades que a lo largo de 10 años han caminado con Save the Children en Sonsonate y La Paz, habiendo hecho posible el desarrollo del programa financiado por Patrocinio: “Primeros Pasos Hacia el Éxito”.

Mi nombre es Rocío Rodríguez. Soy parte de la familia Save the Children desde 2001 y actualmente tengo el honor de ser la Directora País de la oficina en El Salvador. ¡Qué año tan emocionante estamos viviendo!

Cuando construíamos nuestro actual Plan Estratégico hace unos años, soñamos con una niñez capaz de liderar, junto a sus comunidades fortalecidas, el diseño e implementación de políticas públicas que les favorezcan, y hoy, quiero agradecer y felicitar a las niñas y los niños líderes en Sonsonate y La Paz que nos han demostrado que ese sueño puede convertirse en una realidad.

Ahora que cerramos operaciones en Sonsonate y La Paz y nos dirigimos a una nueva zona de impacto en La Unión, nos llevamos mucha satisfacción, aprendizaje e inspiración de ustedes.

La niñez, familias, comunidades y socios en la zona norte de La Unión se encuentran construyendo, junto con Save the Children, lo que será la programación en esa zona del país, con miras a lograr un lugar donde la niñez esté protegida de todas las formas de violencia: Un lugar donde las niñas y los niños puedan reconocer los diferentes tipos de violencia que sufren y tengan las herramientas para hacerse escuchar, no solo para reportar el abuso sino para influenciar a tomadores de decisión para lograr cambios en la legislación nacional que impacte la vida de toda la niñez en El Salvador.

Quisiera finalizar también reconociendo el compromiso de las y los adultos con las niñas y los niños de su localidad. No dudo que seguirán adelante con el mismo entusiasmo y compromiso de siempre. Será bellísimo cuando en unos años pueda regresar a visitarlos y encuentre aún más logros en materia de derechos de niñez, impulsados por ustedes con la participación protagónica de las niñas y los niños. ¡Qué alegría será para mí verlo!