Adolescentes y jóvenes participan en encuentro para fomentar el liderazgo

marzo 25, 2022
En el marco del proyecto “Adolescentes y Jóvenes Empoderados para Triunfar”, 79 adolescentes y jóvenes que forman parte del proyecto y de las unidades juveniles de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) participaron en un encuentro coordinado por Save the Children.
La reunión tenía por objetivo contribuir a la formación de las y los participantes en el liderazgo de derechos humanos, así como favorecer el intercambio de experiencias entre pares. Se espera que a largo plazo ambas instituciones puedan continuar con los esfuerzos en pro del empoderamiento de adolescentes y jóvenes, e incorporar una nueva generación a las unidades juveniles de la PDDH.
En la actividad participaron adolescentes y jóvenes provenientes de los departamentos de Sonsonate, Santa Ana, La Libertad, La Paz, Cuscatlán y Cabañas. Por parte de las organizaciones convocantes estuvieron presentes Elvya Melendez, coordinadora del proyecto de Save the Children, Jesús Ulises Rivas Sanchez, Procurador Adjunto para la Defensa de los Derechos de la Niñez y Juventud de la PDDH, y Mauricio Urrutia, jurídico de la Procuraduría Adjunta de Niñez y Juventud de la PDDH.
Previamente, en el mes de agosto del año 2021, se realizó un primer encuentro, organizado junto a la Micro Región del Bálsamo, en el cual las y los invitados fueron 67 adolescentes y jóvenes del departamento de La Libertad pertenecientes a la segunda generación de participantes del proyecto de Save the Children “Adolescentes y jóvenes empoderados para triunfar”. En esta ocasión tuvieron la oportunidad de convivir entre pares por medio de diferentes juegos y recibir el diploma de finalización de los módulos de empoderamiento personal, económico y social.
El proyecto “Adolescentes y Jóvenes Empoderados para Triunfar” busca contribuir al empoderamiento personal, económico y social de adolescentes a través del desarrollo de sus habilidades para la vida y competencias técnico-profesionales. Asimismo, se espera que, gracias a acciones como esta de promoción de liderazgo e intercambio de experiencias, las y los jóvenes puedan crear nuevas redes juveniles o incorporarse a algunas ya existentes, como las apoyadas por la PDDH, y así continuar con su formación en temas de derechos humanos y empoderamiento juvenil.