Fundación Italiana ASPHI visita El Salvador para acompañar a docentes salvadoreños en proceso de asistencia técnico-didáctico

octubre 11, 2023
Más de 50 docentes de los centros escolares y representantes de los centros de orientación y recursos de los departamentos de Sonsonate, La Libertad, Cabañas y San Miguel, así como, personal de MINEDCUTY central participaron en los talleres titulados “Atelier Matérico Digital Inclusivo” junto al equipo de la fundación de ASPHI, con el fin de fortalecer los conocimientos adquiridos durante la formación técnica a distancia realizada entre marzo y julio de 2023, así como resolver dudas sobre el uso de herramientas tecnológicas entregadas en el mes de julio a los centros escolares. [Para conocer más sobre esta actividad hacer click aquí].
A estas visitas se sumó la participación del director de la Agencia Italiana de Cooperación Internacional (AICS), Paolo Gallizioli, quien puedo constatar las acciones que está realizando el proyecto, el cual está siendo financiado por la AICS, en los centros educativos del departamento de Sonsonate en beneficio de las niñas y niños y su inclusión en el sistema educativo.
También las y los docentes pudieron presentar y experimentar sus proyectos de Atelier Matérico Digital Inclusivos (AMDI), los cuales trabajaron durante el mes de julio a distancia con el equipo de ASPHI. Los AMDI son espacios en la escuela donde, a través del uso de materiales físicos y digitales, cada niña y niño pueden desarrollar sus habilidades y su aprendizaje de forma inclusiva y creativa, y donde el “error” es parte del desarrollo.
Asimismo, se programaron reuniones a nivel institucional con representantes del Ministerio de Educación, Dirección Nacional de Educación Inclusiva, Dirección de Cooperación Internacional del MINEDUCYT y la Agencia de Italiana de Cooperación para el Desarrollo (ACIS), con el fin de analizar la estrategia de intervención de las instituciones gubernamentales y la cooperación internacional en cuanto a la inclusión de niñez con discapacidad y su acceso al derecho de la educación.
Veronica Lazzarotto experta de inclusión y terapia ocupacional, Juan Carlos Dall´Ochio, formador especializado en procesos de inclusión educativa y social y Marco Pasquali, experto en tecnología digital para la inclusión educativa y social de la Fundación Italiana ASPHI visitaron el país para brindar asistencia técnico-didáctico en el desarrollo de propuestas pedagógicas innovadoras para la inclusión en 19 centros escolares, en el marco del proyecto ejecutado por Save the Children en coordinación con el Ministerio de Educación y financiado por la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS).
Luego de este acompañamiento presencial el equipo de ASPHI continuará monitoreando los proyectos AMDI para asegurar su sostenibilidad y, finalmente, durante el año 2024, se espera una segunda visita para finalizar el proceso de asistencia técnica sobre tecnologías digitales para la inclusión.
La fundación ASPHI, organización sin ánimo de lucro con más de 40 años de existencia, tiene experiencia en el desarrollo de tecnología para la inclusión de personas con discapacidad, evaluación de las necesidades de las escuelas en temas de inclusión y niñez con discapacidad, creación de herramientas e instrumentos tecnológicas para la inclusión, asistencia técnica a docentes y la aplicación de dichos recursos a los planes educativos individualizados y talleres digitales inclusivos (AMDI).