Save the Children desarrolla primer congreso en beneficio a la inclusión en la primera infancia de San Miguel

septiembre 11, 2023
El primer congreso de la primera infancia desde la mirada de la inclusión titulado “Transformando el nivel de educación inicial desde la mirada de la inclusión para un desarrollo integral” fue desarrollado en el departamento de San Miguel con el objetivo de fortalecer las competencias de atención a la diversidad en los círculos de familia de los Asistentes Técnicos de Primera Infancia (ATPI).
La jornada impulsada por el proyecto “Nuestra Escuela: Justa, Inclusiva y de Calidad para todas y todos”, el cual es ejecutado por Save the Children en coordinación con el Ministerio de Educación y financiado por la Agencia Italiana de Desarrollo para la Cooperación (AICS), contó con la participación de las y los representantes del cuerpo docente de diferentes centros educativos del departamento de San Miguel, Asistentes Técnicos de Primera Infancia, Dirección Departamental de San Miguel, e instituciones gubernamentales y de la sociedad civil.
Los temas expuestos fueron “La primera infancia desde la mirada de la inclusión”, “Las habilidades socioemocionales”, “Ley Crecer Juntos” y “Conversatorio: Profundizando en la atención que se brinda desde la Asistencia Técnica de Primera Infancia”. De igual manera, las y los participantes pudieron disfrutar de presentaciones artísticas liderados por la Universidad Andrés Bello y los Asistentes Técnicos de Primera Infancia.
“La participación de los actores locales, organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil es esencial en este tipo de espacios, ya que juntos dinamizamos los procesos de educación inclusiva en el departamento”, expresó Paolo Jacob gerente del proyecto.
De igual manera se realizó la entrega de material didáctico por parte FUNDAGEO (Fundación de la empresa de energía eléctrica LAGEO) a las y los ATPI para asegurar la continuación de la atención educativa en las comunidades. Dichos recursos comprendían papel de color, lápices de colores, tijeras, pegamento etc.
El proyecto espera continuar con el proceso de formación del equipo de Asistencia Técnica de Primera Infancia a través del desarrollo de actividades formativas que tengan como objetivo garantizar una adecuada atención en los círculos de familia. Asimismo, se tiene planificado la realización de alianzas territoriales que contribuyan al desarrollo integral de la primera infancia.