Save the Children promueve el acceso, la continuidad y la reinserción escolar de la niñez y adolescencia migrante retornada y desplazada interna

febrero 11, 2022
Save the Children, a través del proyecto “Prevención de la migración forzada y no acompañada de niñas, niños y adolescentes de comunidades de origen del Triángulo Norte de Centro América” (EDUCA), el cual es financiado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), realizó la entrega de 30 kits educativos a niñas, niños y adolescentes migrantes retornados y desplazados internos en el municipio de San Vicente.
El proyecto tiene entre sus objetivos promover el acceso y continuidad educativa de la niñez y adolescencia migrante retornada o desplazada interna a una educación inclusiva, equitativa y de calidad, así como apoyar la reinserción escolar al sistema educativo formal con el apoyo de actores claves como las municipalidades y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT).
Es por esto por lo que, durante el evento, se realizaron dos tipos de entrega. La primera a un grupo de niñas, niños y adolescentes que se encontraban fuera del sistema educativo y los cuales, gracias a las acciones del proyecto, han decidido inscribirse nuevamente a las escuelas para retomar su educación; y la segunda, a un grupo de niñas, niños y adolescentes que ya se están inscritos en el sistema educativo y a los cuales, a través de la entrega de kits, se busca motivar para que continúen con sus estudios.
El evento contó con la participación de Brenda del Cid, gerente del programa de alivio a la pobreza de Save the Children, José Roberto Barrientos, alcalde municipal de San Vicente, y José Alberto Aguilera Meléndez, director departamental de educación en San Vicente.
El proyecto tiene contemplado continuar con la entrega de kits educativos en los municipios de San Miguel, San Salvador y Usulután, en comunidades y centros escolares donde reside niñez migrante retornada o desplazada interna que ha sido identificada por el proyecto.