63 familias afectadas por enjambre sísmico, en cantón La Danta, Ahuachapán, reciben asistencia humanitaria por Save the Children


Con el objetivo de brindar asistencia a las familias que se vieron afectadas por el enjambre sísmico ocurrido en los municipios San Lorenzo y Ahuachapán durante enero del 2023, Save the Children en coordinación con la Dirección Nacional de Protección Civil, la Comisión Sectorial de Albergues y la Gobernación de Ahuachapán realizaron la entrega de asistencia humanitaria a través de tarjetas multipropósito y transferencias de efectivo a 63 familias (142 mujeres y 119 hombres beneficiados entre las edades de 0 a 50 años) del cantón La Danta en el municipio de Ahuachapán.

Para la selección de las y los beneficiarios, la Dirección de Protección Civil junto a la Dirección de Albergues y la Gobernación de Ahuachapán realizaron un análisis preliminar sobre el estado y necesidades de las familias, logrando priorizar a aquellas con mayor afectación por el enjambre sísmico, según los criterios siguientes: a) Familias con niñez y adolescencia fuera de la escuela, b) Familias con personas con discapacidad, c) Familias con mujeres jefas de hogar. Las familias podrán utilizar el efectivo en la cobertura de sus necesidades humanitarias primarias.

Al acto de entrega asistieron Rocio Rodriguez, directora de país de Save the Children, Luis Alonso Amaya, director general de Protección Civil, Isis Carranza, gobernadora de Ahuachapán y Denny Chicas, subdirector de la Dirección de Albergues.

Dos entregas más están programadas a realizar en marzo al resto de familias que se vieron afectadas por los más de 370 temblores ocurridos en Ahuachapán, así como realizar un monitoreo sobre el uso e implementación correcta de las tarjetas multipropósitos y transferencias en efectivo.

Esta acción se enmarca en el proyecto “Respuesta a las necesidades humanitarias de los niños y sus familias (READY)” de Save the Children, el cual tiene como objetivo responder a las necesidades vinculadas a la seguridad alimentaria y protección de la niñez, adolescencia y familias afectadas por emergencias humanitarias. Para conocer más: https://bit.ly/3LoVhGu

OTRAS NOTICIAS

Niñez de nueve municipios de la zona norte de La Unión serán beneficiados con el programa de Patrocinio de Save the Children

Con el objetivo de promover los derechos de la niñez y adolescencia más vulnerables de nueve municipios del departamento de La Unión, Save the Children junto a sus socios la Universidad de Oriente, Fundación Campo y la Asociación Intermunicipal del Norte de La Unión (ASINORLU) se preparan para iniciar el trabajo comunitario y trabajar en pro de las niñas, niños y adolescentes.

Ver más

63 familias afectadas por enjambre sísmico, en cantón La Danta, Ahuachapán, reciben asistencia humanitaria por Save the Children

Con el objetivo de brindar asistencia a las familias que se vieron afectadas por el enjambre sísmico ocurrido en los municipios San Lorenzo y Ahuachapán durante enero del 2023, Save the Children en coordinación con la Dirección Nacional de Protección Civil, la Comisión Sectorial de Albergues y la Gobernación de Ahuachapán realizaron la entrega de asistencia humanitaria a través de tarjetas multipropósito y transferencias de efectivo a 63 familias del municipio de Ahuachapán.

Ver más

Equipo Humanitario de País se prepara para prevenir la explotación y el abuso sexual en emergencias

La formación fue facilitada por UNICEF y Save the Children como líderes de PEAS en el EHP y forma parte de una estrategia más amplia en la que también se impulsan mecanismos de prevención, denuncia y seguimiento de estos casos en todas las organizaciones sociales, agencias, fondos y programas de las Naciones Unidas, y demás organismos que integran el Equipo Humanitario.

Ver más

Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género

Las niñas y adolescentes mujeres en América Latina y el Caribe afrontan serias limitaciones para acceder y hacer uso equitativo de las tecnologías digitales. Estas limitaciones vienen causadas por diferentes situaciones derivadas de las desigualdades de género que aún prevalecen no solo a nivel social, sino también educativo, empresarial o normativo. Y tienen consecuencias diferenciadas por género, que perpetúa una situación de desventaja para las niñas y adolescentes respecto a sus pares varones en su crecimiento personal y posicionamiento social.

Ver más

Los creadores de Wallace y Gromit se unen a Save the Children para realizar un cortometraje con motivo del primer aniversario de la guerra en Ucrania

Inspirado en las experiencias reales de los niños, niñas y adolescentes con los que trabaja Save the Children, "Home" se centra en cómo se sienten los niños, niñas y adolescentes refugiados y cómo es separarse de los amigos, la familia y la escuela en un entorno nuevo y desconocido.

Ver más

Niños, niñas y adolescentes piden a los líderes mundiales que se comprometan, mientras la conferencia de donantes recauda cerca de la mitad de los 1.500 millones de dólares necesarios para impulsar la educación en situaciones de emergencia

Los países donantes se han comprometido a destinar unos 826 millones de dólares al llamamiento en la Conferencia de Alto Nivel sobre Financiación "La educación no puede esperar", celebrada en Ginebra.

Ver más

Promotores y unidades de salud de Guaymango y Jujutla fortalecen su capacidad de atención en desnutrición de niñez

Este equipo permitirá atender los casos de desnutrición aguda en niñas y niños menores de cinco años, identificados por el Sistema de Salud, mediante seguimientos domiciliarios y jornadas de vigilancia nutricional.

Ver más

Niñas y niños duermen en carros por temor a estar adentro, mientras las heladas condiciones dificultan la ayuda a las zonas afectadas por terremotos en Turquía y Siria

Save the Children ha puesto en marcha una respuesta humanitaria para ayudar a la población de las regiones afectadas, ya que los supervivientes necesitan desesperadamente asistencia como refugio, mantas, alimentos y tratamiento médico.

Ver más

Campaña comunicacional titulada “La empatía es la solución a la xenofobia y discriminación” es impulsada por Save the Children para la sensibilización de la discriminación y xenofobia hacia la población migrante y desplazada

El proyecto “Nos Movemos Contigo y tus Derechos”, financiado por la Unión Europea y ejecutado por Save the Children junto a ASmujeres, lanzó su campaña de comunicación: "La empatía es la solución a la xenofobia y discriminación", la cual tiene como finalidad concientizar sobre la discriminación y xenofobia que sufre la población migrante y desplazada en las comunidades de acogida. Asimismo, busca informa al público que la mejor forma de contrarrestar dichas situaciones es la implementación de prácticas encaminadas a la empatía hacia las y los demás.

Ver más

Niñas y niños de San Miguel y Santa Ana participan en cine foro para conocer las causas y consecuencias de la migración irregular y no acompañada

La actividad tenía por objetivo que las niñas, niños adolescentes pudieran conocer, a través de la voz de sus pares, los peligros y experiencias que enfrenta la niñez y adolescencia cuando intenta migrar desde El Salvador hacia los Estados Unidos.

Ver más