Alianza Joining Forces promueve diálogo con representantes de instituciones públicas que conforman el Sistema Nacional de protección de primera infancia, niñez y adolescencia

marzo 27, 2023
La Alianza Joining Forces conformada por las organizaciones: Aldeas Infantiles SOS, Educo como miembro de ChildFund, Plan International, Save the Children, Terre des Hommes International Federation y World Vision, organizó un evento con Representantes de Instituciones Públicas que conforman el Sistema Nacional de Protección Integral para Primera Infancia, Niñez y Adolescencia con el objetivo de socializar su labor y contribuir a la implementación de acciones del Sistema Nacional de Protección Integral de Primera Infancia, Niñez y Adolescencia.
El diálogo contó la participación de las directoras y representantes de las seis organizaciones que conforman la alianza, así como con la asistencia de representantes de instituciones públicas que conforman el Sistema Nacional de Protección Integral de Primera Infancia, Niñez y Adolescencia como el Consejo Nacional de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia, Instituto Crecer Juntos, Ministerio de Salud y Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.
Durante el evento Joining Forces compartió su estrategia 2023 – 2025 que estará enfocada a:
- Voces de la niñez en la agenda 2030: Promover el involucramiento y fortalecimiento de agencia en niñez y adolescencia para elevar sus voces y opiniones en la agenda por el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- Articulación e Incidencia para el trabajo colaborativo: Trabajar activamente con tomadores de decisión y diversos actores de la sociedad para continuar promoviendo acciones que fortalezcan los factores de protección hacia niñez y adolescencia.
- Enfoque transversal de fortalecimiento de Salvaguarda: Fortalecer la prevención en Joining Forces para minimizar la influencia de los factores de riesgo y potenciar la influencia de los factores de protección del entorno de las familias y las comunidades.
Asimismo, Joining Forces compartió a los participantes su contribución como bloque ante la implementación del Sistema Nacional de Protección, enfocada a la promoción de la participación y protección integral de niñas, niños y adolescentes; y fortalecimiento de las capacidades del sistema de protección.
Para las organizaciones que conforman Joining Forces, entablar relaciones de colaboración con Entidades Públicas es una prioridad en cumplimiento con el principio de corresponsabilidad, permitiendo continuar impulsando acciones que contribuyan a eliminar cualquier forma de violencia hacia la niñez y adolescencia con estrategias innovadoras que faciliten su participación.
La Alianza Joining Forces trabaja con y para las niñas, niños y adolescentes en pro de garantizar sus derechos y poner fin a la violencia contra ellas y ellos, mediante la aplicación de enfoques innovadores y eficaces en todo el mundo, impulsados por sus mismas voces y necesidades. Joining Forces se encuentra presente en 25 países a nivel mundial, en El Salvador desde el año 2018 con la unión de todas las organizaciones tiene un alcance de más de 200 municipios y más de 400 comunidades a lo ancho y largo del territorio nacional, y más de 250,000 niñas, niños y adolescentes participando activamente en programas y proyectos.
Si desea más información o entrevistar a algún vocero/a de la Alianza Joining Forces, favor contactar a:
William Pavón
William.pavon@aldeasinfantilessos.org.sv
(503) 6440-8811