Lideresas y líderes de ADESCO de los departamentos de Sonsonate y La Paz participan en jornadas de aprendizaje sobre la protección de la niñez y adolescencia


Miembros de las Asociaciones de Desarrollo Comunal (ADESCO) de los municipios de San Pedro Masahuat, San Luis Talpa y San Luis La Herradura, del departamento de La Paz, y de los municipios de Santa Isabel Ishuatán, Izalco y Nahuizalco, del departamento de Sonsonate, participaron en la feria de servicios de protección organizada por Save the Children, la cual tuvo como objetivo mostrar el funcionamiento del Sistema Nacional de Protección para la niñez y adolescencia, los servicios disponibles en sus departamentos y la ruta de gestión de casos, y generar la oportunidad para que las y los líderes pudieran establecer una línea directa de comunicación con los garantes de derechos a nivel municipal y departamental.

Representantes del Consejo Nacional de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia (CONNAPINA), Procuraduría General de la República, Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, Comités Locales de Derecho, alcaldías e instituciones no gubernamentales como Médicos en el Mundo en Sonsonate, tuvieron la oportunidad de presentar, por medio de producciones audiovisuales y ejemplos reales, los servicios de protección que están disponible por las instituciones garantes, así como los derechos de las niñas, niños y adolescentes, y las diferentes formas de garantizar su protección a nivel comunitario.

Posterior a las exposiciones de cada institución, las y los líderes de las comunidades tuvieron la oportunidad de resolver dudas y conocer más sobre las herramientas a disposición en el ejercicio de la garantía de la protección de la niñez y adolescencia.

De igual manera, las y los participantes disfrutaron la obra “El tendedero” presentada por el colectivo “Entre colores y sombras”, una puesta en escena la cual invita a los espectadores a reflexionar sobre la igualdad de género entre niñas y niños, y la importancia de asegurar sus derechos.

Se espera que por medio de estas ferias las y los representantes de las comunidades puedan trasladar los conocimientos adquiridos a los demás miembros de las ADESCO, y orientar a las personas en los servicios de protección a la niñez.

Esta acción se enmarca en el programa de Patrocinio “Primeros Pasos Hacia el Éxito”. Para conocer más ingresa aquí.

OTRAS NOTICIAS

Día Mundial del Medio Ambiente: Miles de niños, niñas y adolescentes del mundo usan su creatividad para resaltar la crisis climática y la desigualdad

Desde representaciones teatrales itinerantes, redacción de cartas, hasta programas de radio, miles de niños, niñas y adolescentes en 24 países de todo el mundo están celebrando el Día Mundial del Medio Ambiente lanzando una "semana de acción" para llamar la atención sobre los problemas de la crisis climática y la desigualdad. 

Ver más

Vuelve “Zoom a tus derechos”, concurso para niños, niñas y adolescentes que buscan un mundo virtual más seguro

Save the Children y la Asociación Chicos.net, con la participación de organizaciones socias y redes de la región que integran el Programa de Apoyo a la Sociedad Civil para América Latina y El Caribe (PASC) lanzan por sexto año consecutivo el concurso “Zoom a tus derechos”. En esta ocasión, el objetivo es conocer las propuestas de niñas, niños y adolescentes de América Latina y El Caribe, de hasta 18 años, para defender sus derechos en el mundo digital y promover un uso responsable, positivo y creativo de las TIC.

Ver más

Representantes de Save the Children y CONAPINA coordinan próximos pasos para la implementación del programa de acogimiento familiar de niñas y niños

Uno de los principales acuerdos de esta reunión fue la necesidad de conformar un equipo de trabajo que brinde seguimiento a las coordinaciones y a los productos necesarios para la promoción del derecho al desarrollo de la niñez y adolescencia en un ambiente familiar y seguro.

Ver más

El fin oficial de la emergencia sanitaria COVID-19 no cura la crisis para los niños, niñas y adolescentes

Los gobiernos de todo el mundo deben dar mayor prioridad a la salud, la educación y la protección de los niños, niñas y adolescentes ya que el fin oficial de la emergencia mundial del COVID-19 no altera el hecho de que, según las estimaciones, 100 millones de niños, niñas y adolescentes más han caído en la pobreza y 1.500 millones han visto interrumpida su educación.

Ver más

Save the Children, USAID y MINSAL unen esfuerzos para fortalecer los servicios de salud sexual y reproductiva para adolescentes

MOMENTUM Country and Global Leadership, consorcio que comprende un conjunto de adjudicaciones financiadas por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), lanzó el proyecto “Acelerar el progreso hacia los servicios de salud sexual y reproductiva para adolescentes” el cual será ejecutado por Save the Children con el asocio del Ministerio de Salud, a través de su Unidad de Atención al Adolescente, y la red juvenil COINCIDIR.

Ver más

Lideresas y líderes de ADESCO de los departamentos de Sonsonate y La Paz participan en jornadas de aprendizaje sobre la protección de la niñez y adolescencia

La feria de servicios de protección organizada por Save the Children tuvo como objetivo mostrar el funcionamiento del Sistema Nacional de Protección para la niñez y adolescencia, los servicios disponibles en sus departamentos y la ruta de gestión de casos, y generar la oportunidad para que las y los líderes pudieran establecer una línea directa de comunicación con los garantes de derechos a nivel municipal y departamental.

Ver más

Alianza Joining Forces promueve diálogo con representantes de instituciones públicas que conforman el Sistema Nacional de protección de primera infancia, niñez y adolescencia

La Alianza Joining Forces organizó un evento con Representantes de Instituciones Públicas que conforman el Sistema Nacional de Protección Integral para Primera Infancia, Niñez y Adolescencia con el objetivo de socializar su labor y contribuir a la implementación de acciones del Sistema Nacional de Protección Integral de Primera Infancia, Niñez y Adolescencia.

Ver más

Niñez de nueve municipios de la zona norte de La Unión serán beneficiados con el programa de Patrocinio de Save the Children

Con el objetivo de promover los derechos de la niñez y adolescencia más vulnerables de nueve municipios del departamento de La Unión, Save the Children junto a sus socios la Universidad de Oriente, Fundación Campo y la Asociación Intermunicipal del Norte de La Unión (ASINORLU) se preparan para iniciar el trabajo comunitario y trabajar en pro de las niñas, niños y adolescentes.

Ver más

63 familias afectadas por enjambre sísmico, en cantón La Danta, Ahuachapán, reciben asistencia humanitaria por Save the Children

Con el objetivo de brindar asistencia a las familias que se vieron afectadas por el enjambre sísmico ocurrido en los municipios San Lorenzo y Ahuachapán durante enero del 2023, Save the Children en coordinación con la Dirección Nacional de Protección Civil, la Comisión Sectorial de Albergues y la Gobernación de Ahuachapán realizaron la entrega de asistencia humanitaria a través de tarjetas multipropósito y transferencias de efectivo a 63 familias del municipio de Ahuachapán.

Ver más

Equipo Humanitario de País se prepara para prevenir la explotación y el abuso sexual en emergencias

La formación fue facilitada por UNICEF y Save the Children como líderes de PEAS en el EHP y forma parte de una estrategia más amplia en la que también se impulsan mecanismos de prevención, denuncia y seguimiento de estos casos en todas las organizaciones sociales, agencias, fondos y programas de las Naciones Unidas, y demás organismos que integran el Equipo Humanitario.

Ver más