Save the Children en América Latina y el Caribe lanza premio de periodismo “Eglantyne Jebb”


Save the Children en América Latina y el Caribe, con el apoyo de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Fundación Gabo, lanzan el Premio de Periodismo “Eglantyne Jebb”. El premio busca reconocer y promover el periodismo que da voz a los niños, niñas y adolescentes de la región, colocando en la agenda pública los intereses, situaciones, problemáticas, afectaciones e historias de ellos y ellas.

En este premio pueden participar periodistas que publiquen noticias en América Latina y el Caribe enfocadas en Migración y Desplazamiento, Regreso Seguro a la Escuela, Redes Seguras y Familias Resilientes y Cambio Climático.

Save the Children premiará a los mejores trabajos periodísticos que den voz a los niños, niñas y adolescentes en prensa radial, televisiva, digital e impresa. La labor de seleccionar los mejores trabajos estará a cargo de un jurado compuesto por: Leonor Mulero, Presidenta de la Comisión de Premios de la Sociedad Interamericana de Prensa y Directora de Opinión de GRF Media; Nelly Luna, Cofundadora y Directora Periodística de OjoPúblico; Marcelo Franco, Periodista y Maestro de la Fundación Gabo y Editor general en el DiarioAR y Victoria Ward, Directora Regional de Save the Children América Latina y el Caribe.

 Victoria Ward, Directora Regional de Save the Children en América Latina y el Caribe, señala:

“Con el Premio de Periodismo Eglantyne Jebb buscamos acercar a las redacciones noticiosas a los temas que están impactando la vida de los niños, niñas y adolescentes en la región. Para nosotros es prioritario que sus voces sean escuchadas y que al divulgar sus realidades se hagan valer sus derechos y generen cambios positivos en sus vidas. Invito a los y las periodistas de la región a participar en este concurso y a divulgar cada vez más estos temas”.

Las notas participantes deben haber sido publicadas en un medio de comunicación de América Latina y el Caribe entre el entre el 1 de junio de 2022 y el 20 de noviembre de 2022.  Las bases del premio y más información sobre cómo aplicar, se encuentran en el sitio web: periodismosavethechildren.org

La organización ha llamado este galardón “Eglantyne Jebb” en honor a la activista social británica, fundadora de Save the Children, quién además de crear una de las organizaciones referentes en la promoción y defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes, también redactó la primera Declaración de Derechos del Niño en el año 1924, texto que fue la base de la Convención sobre los Derechos del Niño.

Sobre Save the Children

Save the Children es una organización internacional presente en más de 120 países, que tiene como objetivo de lograr qué niñas, niños y adolescentes tengan un mejor futuro. Trabajamos en América Latina y el Caribe, y en todo el mundo, para garantizar los derechos de la niñez a la salud, educación y protección frente a la violencia. Nos aseguramos de que se cubran sus necesidades y de que sus voces sean escuchadas. Hacemos todo lo que sea necesario por las niñas, niños y adolescentes, todos los días y en momentos de crisis, para transformar sus vidas y el futuro que compartimos.

Para mayor información contactar a:  

María Gabriela Alvarado 
LAC Regional Media Coordinator 
WhatsApp +507 6205-2366 / maria.alvarado@savethechildren.org

OTRAS NOTICIAS

Joining Forces destaca el Papel de la Niñez y Adolescencia como Agentes del Cambio para Cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Angie, una niña representante de El Salvador, habló en representación de todas las niñas, los niños y adolescentes exigiendo garantías para el cumplimiento de sus derechos y su participación en los espacios de toma de decisiones.

Ver más

Lanzan proyecto “Aprendo para Brillar”

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la organización Save the Children y el Gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Educación (MINED), lanzaron el Proyecto Aprendo para Brillar, que contribuirá a los actuales esfuerzos para la retención escolar y la educación socioemocional que realiza el MINED a escala nacional.

Ver más

Proyecto sobre niñez migrante y la garantía de sus derechos realiza sesión de cierre junto a funcionarios públicos

Las y los participantes tuvieron la oportunidad de a) aprender sobre los esfuerzos que ejecutó el proyecto en las zonas de intervención, b) resolver dudas sobre el uso de la plataforma SiProtejo, c)fortalecer conceptos sobre migración que les permitirá una mejor gestión de casos de niñez y adolescencia y d)reconocer las barreras latentes para alcanzar los resultados deseados.

Ver más

Estudiantes, personal docente, padres y madres de familia del departamento de Cabañas conocen servicios para la inclusión de la niñez y adolescencia en el sistema educativo

En esta jornada las y los participantes tuvieron la oportunidad de conocer los servicios disponibles a favor de la inclusión educativa de la niñez de Cabañas, ofertados por el Comité Departamental de Apoyo a la Inclusión (CODAI) y Docentes de Apoyo a la Inclusión (DAI).

Ver más

Save the Children desarrolla primer congreso en beneficio a la inclusión en la primera infancia de San Miguel

El primer congreso de la primera infancia desde la mirada de la inclusión titulado “Transformando el nivel de educación inicial desde la mirada de la inclusión para un desarrollo integral” fue desarrollado en el departamento de San Miguel con el objetivo de fortalecer las competencias de atención a la diversidad en los círculos de familia de los Asistentes Técnicos de Primera Infancia (ATPI).

Ver más

Save the Children promueve la inclusión a la educación de todas las niñas y niños por medio de la ley “Crecer Juntos”

A través del proyecto “Nuestra escuela: Inclusiva, Justa y de Calidad para todas y todos”, se organizó y realizó con diferentes actores del sistema de educación el taller "Aplicación de la ley Crecer Juntos en el territorio” para dar a conocer cómo la ley “Crecer Juntos” se puede aplicar para aumentar la practica de actividades inclusivas en los centros escolares y comunidades de la zona.

Ver más

Save the Children realiza convivio pedagógico inclusivo para la comunidad educativa e instituciones garantes de los derechos de la niñez y adolescencia del departamento de La Libertad

El objetivo de este evento fue promover los servicios y apoyos educativos que el Comité Departamental de Apoyo a la Inclusión (CODAI) ofrece a la comunidad educativa del departamento de La Libertad.

Ver más

Save the Children realiza II Congreso sobre la inclusión para una educación de calidad en el departamento de San Miguel

Bajo el lema “Transformando la mirada de la inclusión para una educación de calidad”, se desarrolló el II Congreso de Educación Inclusiva en el departamento de San Miguel. Esta jornada tuvo como objetivo promover en los participantes prácticas pedagógicas con enfoque reflexivo sobre la importancia de la inclusión en la educación de las niñas y niños.

Ver más

Comunidad educativa de las Escuelas de Educación Especial de San Miguel participan en festival de inclusión

El objetivo de esta jornada fue promover una cultura de inclusión mediante actividades lúdicas impulsar actitudes de respecto, solidaridad y tolerancia hacia las y los estudiantes con discapacidad y fomentar la convivencia entre todas y todos.

Ver más

Docentes de centros escolares de los departamentos de La Libertad, Sonsonate, San Miguel y Cabañas son fortalecidos en nuevas prácticas pedagógicas digitales dirigidas a estudiantes con discapacidad

El proyecto “Nuestra escuela: Inclusiva, Justa y de Calidad para todas y todos” desarrolló durante tres meses ocho webinares titulados “Acompañamiento técnico - didáctico dirigido a docentes de 30 escuelas de los departamentos de Sonsonate, La Libertad, Cabañas y San Miguel sobre la atención educativa a personas con discapacidad ”, dirigidos a más de 60 docentes.

Ver más