Programa de Patrocinio “Calapa Unidos”, junto a socios y comunidades del departamento de La Unión crean plan de acción de participación de la niñez


Con el fin de dar seguimiento al plan de acción del presente año, el cual coloca en el centro de todas las acciones a la opinión de la niñez y adolescencia, niñas, niños y adolescentes de los grupos modulares,  líderes comunitarios, y representantes de Universidad Oriente (UNIVO) y Fundación Campo, socios implementadores del programa, llevaron a cabo la primera reunión para la creación del plan de acción de participación de niñez en los nueve municipios (Santa Rosa de Lima, Anamorós, Nueva Esparta, El Sauce, Lislique, Polorós, Concepción de Oriente, Bolívar y San José de la Fuente) de intervención del departamento de La Unión.

A través de la conformación de equipos de trabajo, se dio seguimiento al plan establecido, en el que cada grupo mencionó cuáles fueron las actividades realizadas durante el mes de agosto, qué funcionó y qué desafíos se encontraron; además, se realizó una discusión sobre los desafíos e ideas para abordar cualquier problema emergente, y la necesidad de identificar más procesos de capacitación, revisión o desarrollo de nuevas actividades a realizarse durante los meses de septiembre y octubre.

“Hasta la fecha hemos dado pasos significativos. Se han realizado jornadas de sensibilización a cuidadores primarios sobre la importancia de participación infantil. Hemos logrado que más niñas y niños se integren a comités asesores municipales iniciando su ciclo de participación en procesos de consulta, rendición de cuentas y realización de campañas sociales. También, el plan de acción de participación de niñez nos está dando las herramientas para llegar a la niñez más excluida de nuestras zonas de intervención”, comentó Iliana Chávez, oficial de Operaciones de Programa Calapa Unidos.

Previamente, parte del staff del programa, Fundación Campo, UNIVO, niñas, niños y adolescentes, junto a adultos de los grupos modulares, participaron en un taller de formación titulado “Participación de niñez”, impartido por Henk Van Beers líder global de participación de niñez de Save the Children. En dichas jornadas aprendieron el concepto de participación infantil, los nueve requisitos para la participación infantil, los enfoques de participación, cómo medir la participación de las niñas y los niños, y qué debe comprender un plan de acción de participación.

Hasta la fecha, durante la implementación del programa, se han realizado diversas actividades que han contado con el aporte significativo de la niñez en la construcción y validación de estrategias. Entre los logros destaca la creación o reactivación de los grupos medulares, validación del logo oficial del programa de patrocinio, involucramiento de niñez en la campaña global Generación Esperanza y GANNAR, entre otros.

OTRAS NOTICIAS

“Escúchanos”: lo que los niños y niñas quieren de la COP28

Los niños, niñas y adolescentes de todo el mundo exigen un mejor acceso a la educación climática, más financiación para infraestructura resiliente al clima y un puesto en la mesa para que sus voces sean escuchadas mientras sus gobiernos se dirigen a la COP28.

Ver más

Consejos Consultivos de Niñez y Adolescencia de los municipios Santa Isabel Ishuatán, Izalco y Nahuizalco realizan jornada de cierre

Niñas, niños y adolescentes, miembros de los consejos consultivos de niñez y adolescencia de los municipios Santa Isabel Ishuatán, Izalco y Nahuizalco del departamento de Sonsonate, así como representantes de los Comités Locales de Derechos de cada zona, participaron en jornada de cierre de actividades en el marco de la salida del programa de Patrocinio “Primeros Pasos Hacia el Éxito” de sus zonas de intervención.

Ver más

Niñas, niños, adolescentes y comunidades se despiden del programa de Patrocinio “Primeros Pasos Hacia el Éxito”

Estas celebraciones son lideradas por el equipo implementador del programa y miembros de la comunidad quienes planificaron y desarrollaron diferentes actividades para celebrar los logros, informar sobre la salida y compartir un momento de diversión junto a las niñas, niños y adolescentes.

Ver más

Con récord de participantes, el Concurso “Zoom a tus derechos” visibilizó las preocupaciones de niños, niñas y adolescentes de América Latina en el mundo digital

Con un récord de más de 2000 participantes y 500 videos presentados, este evento anual ha demostrado ser una plataforma poderosa para que la juventud de la región exprese sus inquietudes y promueva un entorno en línea seguro y respetuoso de sus derechos.

Ver más

Fundación Italiana ASPHI visita El Salvador para acompañar a docentes salvadoreños en proceso de asistencia técnico-didáctico

Los talleres titulados “Atelier Matérico Digital Inclusivo” tuvieron como objetivo fortalecer los conocimientos adquiridos durante la formación técnica a distancia y resolver dudas sobre el uso de herramientas tecnológicas entregadas a los centros escolares.

Ver más

Un tercio de las niñas se verán afectadas simultáneamente por el cambio climático y el matrimonio infantil en 2050

El nuevo informe de Save the Children muestra que alrededor de dos tercios de los matrimonios o uniones infantiles se producen en regiones con riesgos climáticos superiores a la media. 

Ver más

Formación sobre las Directrices de las Modalidades Alternativas de cuidado de niñez y adolescencia; dirigida para representantes del CONAPINA es desarrollada

l objetivo de este proceso es contribuir a la consolidación del programa de acogimiento familiar, así como, fortalecer los sistema municipales y locales de protección de niñez ante la violencia, migración irregular y la separación familiar a través de un proceso de sensibilización, reflexión, e intercambio de conocimiento.

Ver más

Presentan resultados de consulta sobre la adaptación del sistema de salud a las necesidades de adolescentes a autoridades del Ministerio de Salud y cooperación internacional

El informe presenta la gran oportunidad de transformar los hallazgos de la autoevaluación, los desafíos identificados y las oportunidades determinadas en programas e intervenciones concretas de un plan de acción que mejore la calidad en la prestación de servicios para las y los adolescentes.

Ver más

Niñez y adolescencia del programa de Patrocinio “Calapa Unidos”, implementado en la zona norte de La Unión, liderarán la primera campaña social bajo el modelo Shift.

El modelo SHIFT, es un potenciador de campañas diseñado para Save the Children, el cual ofrece herramientas innovadoras, recursos, plantillas y el acompañamiento activo de un staff de “Adultos Divertidos” que fungen como mentores  para la creación, planeación y activación de campañas sociales creadas por niñez y adolescencia.

Ver más

El Programa de Patrocinio “Calapa Unidos” realiza jornada de rendición de cuentas de los seis primeros meses de intervención en el departamento de La Unión

Por medio de una metodología lúdica, se discutió la agenda de investigación y actividades medulares del plan de Monitoreo, Evaluación, Rendición de Cuentas y Aprendizaje, se revisaron los datos de línea de base del programa y se reflexionó sobre los logros alcanzados a través del programa.

Ver más