Convenio entre Save the Children y Radio Sensunat busca promover la participación de la niñez y adolescencia en municipios de los departamentos Sonsonate y La Paz

noviembre 22, 2022
Save the Children, por medio del programa de Patrocinio: “Primeros Pasos Hacía el Éxito”, renovó la alianza estratégica con Radio Sensunat por medio de la firma de un convenio de cooperación. Este permitirá potencializar el cumplimiento de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, por medio de la difusión radiofónica de mensajes que promuevan la participación de la niñez y adolescencia a nivel local.
El convenio tendrá una vigencia de tres años y permitirá que Save the Children y Radio Sensunat puedan compartir sus planes estratégicos para la identificación de enfoques complementarios que ayuden a garantizar los derechos de la niñez y facilitar sus espacios de participación. Además, posibilitará la movilización de recursos y apoyo técnico a programas, proyectos y procesos de ambas instituciones, que brinden la oportunidad de impactar de manera positiva en las niñas, niños y adolescentes pertenecientes al programa de Patrocinio en los municipios de los departamentos de Sonsonate y La Paz.
Durante la vigencia del convenio se establecerá un plan de trabajo para la realización de actividades conjuntas, tales como: creación y acompañamiento de radios comunitarias de circuito cerrado en las comunidades del departamento de Sonsonate, fortalecimiento a programa infantil de Radio Sensunat, formación del personal de la radio con capacitaciones sobre medios de comunicación con enfoque de derechos de niñez, género e inclusión, desarrollo de campañas comunicacionales, y participación en espacios radiales sobre temáticas de salud, educación y protección.
El desarrollo del convenio ha sido gracias al trabajo articulado que existe entre Radio Sensunat y Save the Children desde el 2020, el cual ha permitido, hasta el momento, que las y los periodistas, reporteros, locutores, voluntarios comunitarios, personal técnico y administrativo de la radio hayan recibido procesos formativos en temas que involucran el cumplimiento pleno de los derechos de la niñez y adolescencia en el ámbito del tratamiento periodístico.
Es importante que los medios de comunicación tengan claro que existe un compromiso como corresponsables de la protección integral de la niñez y adolescencia, por ello, este convenio tiene como base fundamental el cumplimiento de las obligaciones de los medios de comunicación y el derecho a la libertad de expresión de las niñas, niños y adolescentes.