Convenio entre Save the Children y Radio Sensunat busca promover la participación de la niñez y adolescencia en municipios de los departamentos Sonsonate y La Paz


Save the Children, por medio del programa de Patrocinio: “Primeros Pasos Hacía el Éxito”, renovó la alianza estratégica con Radio Sensunat por medio de la firma de un convenio de cooperación. Este permitirá potencializar el cumplimiento de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, por medio de la difusión radiofónica de mensajes que promuevan la participación de la niñez y adolescencia a nivel local.

El convenio tendrá una vigencia de tres años y permitirá que Save the Children y Radio Sensunat puedan compartir sus planes estratégicos para la identificación de enfoques complementarios que ayuden a garantizar los derechos de la niñez y facilitar sus espacios de participación. Además, posibilitará la movilización de recursos y apoyo técnico a programas, proyectos y procesos de ambas instituciones, que brinden la oportunidad de impactar de manera positiva en las niñas, niños y adolescentes pertenecientes al programa de Patrocinio en los municipios de los departamentos de Sonsonate y La Paz.

Durante la vigencia del convenio se establecerá un plan de trabajo para la realización de actividades conjuntas, tales como: creación y acompañamiento de radios comunitarias de circuito cerrado en las comunidades del departamento de Sonsonate, fortalecimiento a programa infantil de Radio Sensunat, formación del personal de la radio con capacitaciones sobre medios de comunicación con enfoque de derechos de niñez, género e inclusión, desarrollo de campañas comunicacionales, y participación en espacios radiales sobre temáticas de salud, educación y protección.

El desarrollo del convenio ha sido gracias al trabajo articulado que existe entre Radio Sensunat y Save the Children desde el 2020, el cual ha permitido, hasta el momento, que las y los periodistas, reporteros, locutores, voluntarios comunitarios, personal técnico y administrativo de la radio hayan recibido procesos formativos en temas que involucran el cumplimiento pleno de los derechos de la niñez y adolescencia en el ámbito del tratamiento periodístico.

Es importante que los medios de comunicación tengan claro que existe un compromiso como corresponsables de la protección integral de la niñez y adolescencia, por ello, este convenio tiene como base fundamental el cumplimiento de las obligaciones de los medios de comunicación y el derecho a la libertad de expresión de las niñas, niños y adolescentes.

OTRAS NOTICIAS

“Escúchanos”: lo que los niños y niñas quieren de la COP28

Los niños, niñas y adolescentes de todo el mundo exigen un mejor acceso a la educación climática, más financiación para infraestructura resiliente al clima y un puesto en la mesa para que sus voces sean escuchadas mientras sus gobiernos se dirigen a la COP28.

Ver más

Consejos Consultivos de Niñez y Adolescencia de los municipios Santa Isabel Ishuatán, Izalco y Nahuizalco realizan jornada de cierre

Niñas, niños y adolescentes, miembros de los consejos consultivos de niñez y adolescencia de los municipios Santa Isabel Ishuatán, Izalco y Nahuizalco del departamento de Sonsonate, así como representantes de los Comités Locales de Derechos de cada zona, participaron en jornada de cierre de actividades en el marco de la salida del programa de Patrocinio “Primeros Pasos Hacia el Éxito” de sus zonas de intervención.

Ver más

Niñas, niños, adolescentes y comunidades se despiden del programa de Patrocinio “Primeros Pasos Hacia el Éxito”

Estas celebraciones son lideradas por el equipo implementador del programa y miembros de la comunidad quienes planificaron y desarrollaron diferentes actividades para celebrar los logros, informar sobre la salida y compartir un momento de diversión junto a las niñas, niños y adolescentes.

Ver más

Con récord de participantes, el Concurso “Zoom a tus derechos” visibilizó las preocupaciones de niños, niñas y adolescentes de América Latina en el mundo digital

Con un récord de más de 2000 participantes y 500 videos presentados, este evento anual ha demostrado ser una plataforma poderosa para que la juventud de la región exprese sus inquietudes y promueva un entorno en línea seguro y respetuoso de sus derechos.

Ver más

Fundación Italiana ASPHI visita El Salvador para acompañar a docentes salvadoreños en proceso de asistencia técnico-didáctico

Los talleres titulados “Atelier Matérico Digital Inclusivo” tuvieron como objetivo fortalecer los conocimientos adquiridos durante la formación técnica a distancia y resolver dudas sobre el uso de herramientas tecnológicas entregadas a los centros escolares.

Ver más

Un tercio de las niñas se verán afectadas simultáneamente por el cambio climático y el matrimonio infantil en 2050

El nuevo informe de Save the Children muestra que alrededor de dos tercios de los matrimonios o uniones infantiles se producen en regiones con riesgos climáticos superiores a la media. 

Ver más

Formación sobre las Directrices de las Modalidades Alternativas de cuidado de niñez y adolescencia; dirigida para representantes del CONAPINA es desarrollada

l objetivo de este proceso es contribuir a la consolidación del programa de acogimiento familiar, así como, fortalecer los sistema municipales y locales de protección de niñez ante la violencia, migración irregular y la separación familiar a través de un proceso de sensibilización, reflexión, e intercambio de conocimiento.

Ver más

Presentan resultados de consulta sobre la adaptación del sistema de salud a las necesidades de adolescentes a autoridades del Ministerio de Salud y cooperación internacional

El informe presenta la gran oportunidad de transformar los hallazgos de la autoevaluación, los desafíos identificados y las oportunidades determinadas en programas e intervenciones concretas de un plan de acción que mejore la calidad en la prestación de servicios para las y los adolescentes.

Ver más

Niñez y adolescencia del programa de Patrocinio “Calapa Unidos”, implementado en la zona norte de La Unión, liderarán la primera campaña social bajo el modelo Shift.

El modelo SHIFT, es un potenciador de campañas diseñado para Save the Children, el cual ofrece herramientas innovadoras, recursos, plantillas y el acompañamiento activo de un staff de “Adultos Divertidos” que fungen como mentores  para la creación, planeación y activación de campañas sociales creadas por niñez y adolescencia.

Ver más

El Programa de Patrocinio “Calapa Unidos” realiza jornada de rendición de cuentas de los seis primeros meses de intervención en el departamento de La Unión

Por medio de una metodología lúdica, se discutió la agenda de investigación y actividades medulares del plan de Monitoreo, Evaluación, Rendición de Cuentas y Aprendizaje, se revisaron los datos de línea de base del programa y se reflexionó sobre los logros alcanzados a través del programa.

Ver más