Foro “Yo respeto la diversidad, educo con amor” es desarrollado por Save the Children

septiembre 22, 2022
Save the Children, con la participación de la Fundación Silencio (Fundasil) y el Consejo Nacional para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONAIPD), realizó el foro titulado “Yo respeto la diversidad, educo con amor” como parte de las actividades del componente de protección integral del programa de Patrocinio “Primeros Pasos Hacia el Éxito”.
El objetivo del foro fue sensibilizar a las y los participantes sobre la importancia de fomentar la disciplina positiva (Se llama disciplina positiva al conjunto de investigaciones sobre el desarrollo sustentable de la niñez, la crianza efectiva y los principios de los derechos) en la crianza cotidiana de las niñas, niños y adolescentes, así como, concientizar sobre la violación de sus derechos la cual se genera al emplear violencia como forma de corrección y educación en ellas y ellos.
Los temas desarrollados estuvieron a cargo de Mayra González, directora de Fundasil, con el tema “Crianza con amor frente a la diversidad”; Cristina Herrera, directora de CONAIPD, compartió sus conocimientos sobre los “Principales desafíos de madres y padres en la crianza sin violencia de sus hijas e hijos con discapacidad” y Lissette Guevara, oficial temático de protección del programa de Patrocinio de Save the Children, habló sobre la “Disciplina Positiva ante el respeto de la identidad de género de hijas e hijos”.
La actividad contó con la participación de lideresas y líderes comunitarios de las Asociaciones de Desarrollo Comunal, (ADESCOS) y de iglesias de los departamentos de Sonsonate y La Paz, así como de miembros y estudiantes de LESSA de la Academia “Manos que hablan”. Se espera que con su participación, las y los 60 asistentes, puedan replicar en sus espacios organizativos los conocimientos adquiridos en el foro. Posterior a las ponencias, las y los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de la presentación artística “El Tendedero” del colectivo “Entre colores y sombras”, una puesta en escena que invita a los espectadores a reflexionar sobre las creencias y estereotipos de género que influyen en la crianza de las niñas, niños y adolescentes.
Previo a la realización del foro, Save the Children, en coordinación con Fundasil, desarrolló capacitaciones sobre disciplina positiva en los departamentos de Sonsonate y La Paz. En dichas capacitaciones participaron lideresas y líderes de municipios de los departamentos previamente mencionados.