Representantes de Save the Children y CONAPINA coordinan próximos pasos para la implementación del programa de acogimiento familiar de niñas y niños

mayo 8, 2023
Representantes de Save the Children y del Consejo Nacional de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia (CONAPINA) se reunieron para identificar nuevas oportunidades que permitan impulsar un programa de acogimiento familiar y temporal para la niñez, que por diferentes circunstancias han perdido el cuidado parental así como, para apoyar y fortalecer a las familias de origen en su rol de cuidadores con sus hijas e hijos.
Uno de los principales acuerdos de esta reunión fue la necesidad de conformar un equipo de trabajo que brinde seguimiento a las coordinaciones y a los productos necesarios para la promoción del derecho al desarrollo de la niñez y adolescencia en un ambiente familiar y seguro.
El programa, el cual ha sido impulsado hasta el momento en coordinación entre Save the Children y CONAPINA, responde al derecho de que la niñez y adolescencia que, por diferentes circunstancia y medidas se ven obligadas a ser separados de su familia biológica, tenga la oportunidad de continuar creciendo y desarrollarse al seno de otra familia (extendida o de acogida temporal), en lugar de ser colocados en acogimiento institucional. Asimismo, se espera que el sistema capacite y acredite a las familias inscritas, con el fin de brindar las herramientas necesarias para el cuido de niñas, niños y adolescentes con medidas protección.
A la reunión asistió Ludin Chavez, directora de operaciones de programa de Save the Children, Claudia Hernández, gerente técnica de CONAPINA, Romina Segovia, gerente de operaciones, Fátima Rosales, jefa del departamento de centros y programas de protección, Mercedes Amador, coordinadora del proyecto “Comunidades transformadas en entornos de protección comunitaria de niñez y adolescencia que previenen la migración y atienden a la niñez acompañada”, y representantes del equipo técnico de la gerencia técnica del CONAPINA.
El año pasado, en coordinación con el Despacho de la Primera Dama, el Consejo Nacional de la Nacional de la Niñez y Adolescencia (CONNA) y el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Niñez y la Adolescencia (ISNA), se presentó, bajo la asesoría técnica de la Red Latinoamericana de Acogimiento familiar (RELAF), el “Manual de estándares y procesos para las prácticas del acogimiento familiar temporal en El Salvador” a representantes de la Procuraduría General de la República (PGR), operadores del CONNA e ISNA, y equipos técnicos de los Juzgados Especializados de Niñez y Adolescencia (JENA). Este documento fue construido con los aportes de todos los actores claves del sistema de protección de la niñez y adolescencia que participaron en el taller “Mesas técnicas interinstitucionales para la validación del diagnóstico preliminar del programa nacional Vivir en Familia”.
De igual manera en el año 2017, Save the Children impulsó, diseñó y apoyó la creación del programa “Vivir en familia”, en coordinación el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Niñez y Adolescencia (ISNA) y otras instituciones del Sistema Nacional de Protección Integral de la Niñez y la Adolescencia (SNAPINA).