Save the Children lanza segunda temporada de la miniserie “El Espejo”, producción audiovisual sobre la inclusión de niñez con discapacidad

septiembre 27, 2021
Save the Children, junto a la Academia Manos que Hablan y el Colectivo Entre Colores y Sombras, realizaron el lanzamiento de los capítulos 4 y 5 correspondiente a la segunda temporada de la miniserie “El Espejo”, producción audiovisual que busca convertirse en una herramienta pedagógica para la sensibilización, reflexión y difusión del cumplimiento de derechos, oportunidades e inclusión de niñas, niños y adolescentes con discapacidad.
A través de la vida de Sara y Rita, protagonistas de la miniserie, se quiere contraponer la realidad de las personas como un espejo, de tal forma que esas realidades no pasen desapercibidas, sino que nos volvamos partícipes en la construcción de una sociedad más justa.
Las dos temporadas de la miniserie “El Espejo” son el inicio de una serie de audiovisuales que el programa “Primeros Pasos Hacia el Éxito”, de Save the Children, estará desarrollando con la intención de presentar nuevas historias, personajes y perspectivas en el abordaje de la inclusión de niñas, niños y adolescentes con discapacidad.
Durante el evento de lanzamiento se desarrolló el conversatorio “La importancia de generar contenidos audiovisuales inclusivos y accesibles” con el objetivo de generar una reflexión colectiva sobre la importancia de producir contenidos audiovisuales con mayor inclusión y acceso para las niñas, niños y adolescentes con discapacidad, así como el llamado a fortalecer la articulación para la promoción y defensa de los derechos de la niñez y adolescencia con discapacidad auditiva.
El conversatorio fue moderado por Daniel Portillo, presidente de la Asociación Salvadoreña de Sordos, y contó con la participación de Alma Flores, gerente del programa “Primeros Pasos Hacía el Éxito” de Save the Children, Sandra Platero, representante de la Red Nacional de Atención a la Discapacidad (RENADIS), y María Cristina de Cazares, directora del Consejo Nacional para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONAIPD).
Los cinco capítulos de la miniserie se encuentran disponibles en el canal de YouTube de Save the Children en El Salvador: