Niñas y niños de Santa Isabel Ishuatán conversan con Directora país de Save the Children en su visita al departamento de Sonsonate

junio 29, 2022
Con el objetivo de conocer los beneficios y el alcance de las diferentes acciones implementadas por el programa de Patrocinio, Primeros Pasos Hacia el Éxito (PPHE), Rocío Rodríguez, directora país de Save the Children, realizó una visita al sector de Santa Isabel Ishuatán, uno de los municipios de intervención del programa PPHE en el departamento de Sonsonate. Durante todo el recorrido, la directora país dialogó con las niñas y niños que participan en las actividades, así como con los actores locales con los que se implementan acciones en diferentes puntos de la comunidad, las cuales se transforman en beneficios para la niñez y adolescencia.
La visita inició en el Centro Escolar Paso de Canoas, ubicado en el Caserío La Segovia, en el cual, la directora pudo constatar las mejoras a los sistemas de almacenamiento y distribución de agua, reparaciones de lavamanos y letrinas, instalación de lavamanos portátiles y donaciones que ha recibido la escuela por medio del componente de Salud y Nutrición Escolar, y los proyectos de saneamiento e higiene del agua (WASH) del programa de PPHE. Con estas renovaciones se ha mejorado la calidad de los servicios que brinda el centro educativo a toda su comunidad estudiantil, logrando que las y los estudiantes tengan acceso a servicios básicos y cuenten con espacios de aprendizaje apropiados.
Posteriormente, la directora país tuvo la oportunidad de participar en la presentación de la obra teatral “Tintino”, junto a niñas, niños y adolescentes. “Tintino” es una obra que promueve un mensaje de inclusión y busca sensibilizar a niñas, niños, adolescentes y sus familias en la prevención de desplazamiento forzado, así como la importancia de la inclusión de personas con discapacidad por medio de mensajes a través del arte y lectura. Esta actividad fue organizada por el componente de Protección Integral del Programa PPHE.
Para finalizar la visita, Roció Rodríguez compartió y se divirtió junto a las niñas, niños y adolescentes que participan en la estrategia del club comunitario de apoyo educativo, el cual es un espacio de empoderamiento en la comunidad y una propuesta metodológica implementada por el equipo de Save the Children con el que se busca fortalecer la creatividad, imaginación y expresión oral, escrita y corporal de niñas y niños. Las distintas sesiones del club comunitario de apoyo educativo se desarrollan en los espacios físicos proporcionados y administrados por la comunidad.
De esta manera, a través de cada una de las acciones desarrolladas durante la visita, se dejó en evidencia el esfuerzo que como organización se realiza para contribuir con la misión de Save the Children a nivel global: impulsar grandes avances en la forma en que el mundo trata a las niñas, niños y adolescentes, a fin de generar cambios inmediatos y duraderos en sus vidas.