Presentan resultados de consulta sobre la adaptación del sistema de salud a las necesidades de adolescentes a autoridades del Ministerio de Salud y cooperación internacional

octubre 3, 2023
El consocio Momentum Liderazgo Global y de País, financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) , Save the Children en coordinación con el Ministerio de Salud a través de la Unidad de Atención al Adolescente y en asocio con la red juvenil COINCIDIR presentaron el “Informe de la autoevaluación sobre la adaptación del Sistema de Salud Pública de El Salvador a las necesidades de salud a la adolescencia, sensibles al género”, en el marco del proyecto “Acelerar el progreso hacia los servicios de salud sexual y reproductiva para adolescentes”.
El informe presenta la gran oportunidad de transformar los hallazgos de la autoevaluación, los desafíos identificados y las oportunidades determinadas en programas e intervenciones concretas de un plan de acción que mejore la calidad en la prestación de servicios para las y los adolescentes.
Entre otros de las temas evaluados en este informe fue el nivel de competencias, valores, educación continua y promoción del personal de salud, así como los costos y disponibilidad de programas de salud para población adolescente, y el acceso a productos de salud y planificación familiar voluntaria para esta población.
La mesa de honor estuvo conformada por Dra. Jennifer Peregoy asesora de salud y representante de la misión USAID en El Salvador, Dr. Ronald Perez director de políticas y gestión en salud del Ministerio de Salud, Licda. Ludin Caballero Chávez directora de incidencia y fortalecimiento institucional de Save the Children, Álvaro Urquilla coordinador de comunicaciones de COINCIDIR y el joven Kevin Alexander Tino participante del proceso de consulta.
“Quiero relevar la apertura que ha mostrado el Ministerio de Salud y el personal a nivel central y de sus equipos técnicos especializados a lo largo del territorio salvadoreño para, no solamente permitir la autoevaluación de sus procedimientos en la provisión de servicios de salud reproductiva de adolescentes sino que para incluso liderarla y para asumir los hallazgos como una oportunidad de mejora; a la vez, reconocer el compromiso y objetividad de adolescentes agrupados en la Red COINCIDIR por un trabajo investigativo de alta calidad y finalmente, todo este proceso no hubiese sido posible sin el apoyo técnico y financiero de USAID y el consorcio MOMENTUM” expresó Licda. Ludin Chávez de Save the Children.
El proceso de evaluación, desarrollado entre los meses de junio y julio del presente año, aplicó un enfoque cualitativo y participativo, y tomó como muestra representativa a 239 adolescentes entre las edades de 13 a 19 años provenientes de 40 municipios del país, y a 43 personas representantes de los tres niveles de atención en salud (tanto operativas como técnicas) del MINSAL de las cuatro zonas del país.
Con este proceso se busca crear un plan de acción, junto a la comunidad, que permita mejorar la calidad y accesibilidad de los servicios de salud brindados a los adolescentes y jóvenes por las instituciones del Estado.