Catch-Up Clubs- Clubs de refuerzo de lectura y matemáticas

Cobertura: Sonsonate y La Paz.
Socios estratégicos: Ministerio de Educación.
Fechas de implementación: abril-diciembre del 2023.
La pandemia por COVID-19 tuvo un impacto devastador en la educación, forzando a las escuelas a cerrar sus puertas a más de 1 billón de niñas y niños. Como consecuencia de esta emergencia cientos de millones de niños se han quedado atrás en su aprendizaje y tiene menos probabilidades de desarrollar todo su potencial en la edad adulta.
Según el Banco Mundial y la UNESCO en el informe “Dos años atrás” (2022), en El Salvador el 59.09% de niñas y niños que cursaron el 3er grado no alcanzaron el estándar esperado de las habilidades mínimas en lectura y matemáticas.
Como respuesta de los esfuerzos para asegurar el regreso seguro a las escuelas para la niñez y adolescencia, se implementará la metodología “Catch Up Club (Clubes de refuerzo escolar) de Save the Children para niñas y niños matriculados en 3°, 4° y 5° grado, con el fin de disminuir las brechas de aprendizaje en los conocimientos de lectura y matemáticas.
Este proyecto tiene como objetivo medir cuánto un grupo de niñas y niños puede mejorar de forma rápida su aprendizaje en lenguaje y matemática al realizar una intervención corta y comunitaria.
De hecho, a partir de la promoción de la metodología en líderes y voluntarios se espera identificar e inscribir a niñas y niños en los clubs de refuerzo para que logren incrementar sus aprendizajes y habilidades básicas de lectura para 3°, 4° y 5° grado, así como aquellas competencias en matemáticas, desde un enfoque tradicional y digital.
Al inicio y al finalizar la intervención y en coordinación con el Ministerio de Educación, se realizará una evaluación para conocer el avance que la niñez obtuvo al implementar dicha metodología. A través de 3 rondas para lectura y otras 3 rondas para matemáticas, 5,000 niñas y niños de 75 escuelas de Sonsonate y La Paz fortalecerán sus conocimientos de vocabulario, comprensión escrita, fluidez lectora, escritura, abecedario, números y operaciones matemáticas, unidades de medición y geometría.