Nuestra Escuela: inclusiva, justa y de calidad para todas y todos

Cobertura: La Libertad, Sonsonate, Cabañas y San Miguel.
Socio: Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS).
Socios estratégicos: Ministerio de Educación, Universidad José Simeon Cañas (UCA), CREA Consultores.
Fechas de implementación: marzo 2021 a febrero 2024.
“Nuestra escuela” es la escuela de todas las y los salvadoreños, en la que cada estudiante puede encontrar su lugar y desarrollar su potencial respetando su singularidad, gracias a la participación y el acompañamiento de toda la comunidad educativa.
El proyecto busca, a nivel general, fortalecer de manera integral los servicios educativos relevantes que apunten a un mejor desarrollo del país, y, a nivel específico, acompañar al MINEDUCYT en la creación de un nuevo modelo del Sistema Educativo Salvadoreño para asegurar que la escuela sea de calidad, inclusiva y justa.
Para alcanzar sus objetivos, el proyecto, mediante un proceso participativo, de fortalecimiento y apropiación, trabajará a nivel central con MINEDUCYT y el INFOD, y, a nivel departamental y territorial, con oficinas departamentales de MINED, así como con estudiantes, madres, padres, docentes, directores y organizaciones de base comunitaria de 100 escuelas de los departamentos de La Libertad, Sonsonate, Cabañas y San Miguel.
Los principales resultados que se desean alcanzar con la ejecución del proyecto son: el análisis y conformación de un nuevo modelo de reorganización territorial, el fortalecimiento de las capacidades de gestión de los Consejos de Administración de las escuelas intervenidas, el desarrollo de propuestas pedagógicas innovadoras y adaptaciones curriculares para la inclusión de estudiantes con necesidades específicas o con dificultades para la continuidad educativa durante el año 2020 y, finalmente, la adopción e implementación del modelo de reorganización territorial del sistema educativo por actores locales.