Respuesta humanitaria a las necesidades básicas de protección de la niñez y sus familias, en comunidades vulnerables ante la crisis del COVID-19 en El Salvador

Cobertura: San Salvador, San Miguel y San Vicente.
Socio: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
Fechas de implementación: Agosto de 2020 a febrero de 2021.
En el marco de la pandemia por COVID-19 en El Salvador, se ejecutó junto al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) la respuesta humanitaria a las necesidades básicas de protección para la niñez y sus familias en comunidades vulnerables.
Las acciones implementadas a lo largo del proyecto giraron en torno a la difusión de medidas de prevención frente al contagio de COVID-19 así como sensibilizar sobre la importancia del bienestar y protección de la niñez y adolescencia. Asimismo, se difundió información sobre las herramientas y mecanismos que ofrece el Sistema Nacional de Protección para el reporte de casos que vulneren los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Cabe mencionar que se realizaron con la población meta y actores locales:
-Sesiones de atención psicosocial, primeros auxilios psicológicos y manejo del estrés.
-Sesiones grupales para la identificación de riesgos de la niñez y adolescencia dentro de la comunidad y el reconocimiento de las rutas de atención.
-Taller sobre la importancia de la disciplina positiva en el desarrollo de la niñez y adolescencia.