Entorno institucional, comunitario y familiar fortalecido para la atención de la niñez y adolescencia deportada con necesidades de protección, desplazadas internas, víctimas de violencia y sus familias

Ubicación: San Miguel.
Socio: Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados- ACNUR.
Fechas de implementación: Enero de 2021 a diciembre de 2022.
Con este proyecto se espera contribuir a la protección integral de personas, especialmente de las niñas, niños y adolescentes, residentes en territorios con altos niveles de vulnerabilidad ante la violencia, el desplazamiento forzado interno y externo, y el retorno.
A través del fortalecimiento del entorno institucional, comunitario y familiar, se busca dotar de las herramientas y capacidades para la prevención, identificación y derivación de casos de vulneraciones a los derechos de las personas, especialmente aquellas con discapacidad, desplazadas internas, miembros de la comunidad LGTBI y retornadas con necesidades de protección.
El proyecto brinda apoyo al fortalecimiento de las capacidades municipales de protección, a través del acompañamiento técnico para la implementación de la Política Municipal de Protección de Niñez y Adolescencia (PMNA) en el municipio de San Miguel, y la elaboración del plan de acción e institucionalización de la PMNA en el Concejo Municipal de la Alcaldía de San Miguel.
De igual forma, trabajamos junto al Consejo Nacional de la Niñez y de la Adolescencia (CONNA), otras instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil para fortalecer las capacidades de gestión para la protección de la niñez en desplazamiento forzado o retorno con necesidades de protección.
Finalmente, el proyecto facilitará ayuda humanitaria para atender a las personas con potencial de reasentamiento. Esta ayuda se brindará de acuerdo con las necesidades identificadas a partir del análisis basado en el riesgo de cada caso.