Educación en emergencia en albergues a niñas y niños afectados por la Tormenta Tropical Amanda

Cobertura: San Salvador.
Socio: CUMMINS Foundation.
Socios estratégicos: Ministerio de Educación, Ministerio de Salud y Dirección General de Protección Civil (DGPC).
Fechas de implementación: agosto 2020 a noviembre 2020.
La Tormenta Tropical Amanda afectó seriamente diferentes zonas del país durante su paso por el territorio nacional. Las fuertes lluvias causaron una serie de inundaciones y deslaves, dañando alrededor de 900 viviendas, afectando 643 mil personas y obligando a 557 familias a ser trasladadas a diferentes albergues.
El proyecto “Educación en emergencia en albergues a niñas y niños afectados por la Tormenta Tropical Amanda”, ejecutado por Save the Children y auspiciado por CUMMINS Foundation, tuvo por objetivo facilitar la continuidad educativa de la niñez y adolescencia en albergues, así como prevenir y sensibilizar sobre enfermedades transmitidas por vectores y medidas higiénicas.
Para poder alcanzar sus objetivos, Save the Children trabajó de la mano con el Ministerio de Educación (MINED) coordinando acciones, recursos y procedimientos que facilitaran la continuidad educativa de las niñas y niños en albergues, a través de la creación del plan de formación para madres, padres y cuidadores primarios de albergues fortaleciendo sus capacidades socioemocionales, de protección y de acompañamiento al proceso educativo de sus hijas e hijos. De igual forma, se entregaron kits de materiales educativos, guías educativas y recargas electrónicas de internet para facilitar la realización y envío de tareas.
Asimismo, junto a la Unidad de Enfermedades Transmitidas por Vectores del Ministerio de Salud (MINSAL), se coordinaron campañas de control y prevención de vectores a nivel de los albergues; esto incluyó campañas de fumigación, limpieza, tratamiento de focos de infección y entrega de kits de materiales de higiene y limpieza. También se dotó a MINSAL de bombas termonebulizadoras, bombas fungicidas, amonio cuaternario y combustible para la realización de las campañas antivector.