Preparación para la transferencia de efectivo

Cobertura: Ahuachapán, Santa Ana y San Salvador
Socios estratégicos: Dirección General de Protección Civil y Ministerio de Salud.
Fechas de implementación: noviembre 2020 a febrero 2021.
Luego del paso de las tormentas tropicales Amanda y Cristóbal, el Ministerio de Agricultura y Ganadería estimó que las lluvias intensas provocaron una pérdida del 60% de las cosechas. Asimismo, según el reciente informe “Panorama Regional de Necesidades Humanitarias”, estos desastres afectaron zonas donde residen 643,000 personas con necesidades humanitarias debido a la crisis por la COVID-19.
Para contrarrestar esta realidad, en coordinación con la Dirección General de Protección Civil y el Ministerio de Salud, 102 familias que viven en el “corredor seco” en Ahuachapán, 108 familias que viven en zonas de riesgo de inundación y derrumbe en Santa Ana y 2 familias del municipio de San Salvador se vieron beneficiadas con las acciones de este proyecto.
Entre las acciones implementadas, se realizaron transferencias de efectivo a las familias seleccionadas según criterios específicos. De igual manera se les informó y sensibilizó, por medio de materiales comunicacionales enviados a WhatsApp y entregados directamente, sobre la importancia de mantener las medidas de bioseguridad, consejos sobre la compra responsable de alimentos, y el uso del mecanismo de Save the Children para el reporte y retroalimentación de nuestras acciones.