¿Qué hacemos?


Ayudamos a las niñas, niños y adolescentes a sobrevivir, a que no pierdan ni un solo día de su educación y estén protegidos cuando golpea un desastre, cuando les amenazan las balas o cuando se exponen a los efectos de cualquier crisis humanitaria. Brindamos asistencia humanitaria y también enfocamos nuestros esfuerzos en mitigar los efectos de separarse de sus familias y comunidades, de sufrir abuso y explotación sexual, y ponemos en marcha mecanismos que les permitan asimilar los daños y traumas psicológicos. También es una prioridad para nosotros y nosotras preparar a la niñez, sus familias y comunidades para reducir y mitigar los efectos de un desastre o crisis humanitaria.


PROGRAMAS Y PROYECTOS

Respuesta a las necesidades humanitarias de los niños y sus familias (READY)-Fase II

El proyecto “READY” tiene como objetivo, para su fase número dos garantizar la respuesta de Save the Children a las necesidades de la niñez y adolescencia durante las emergencias que pueden ocurrir en el transcurso del año 2023.

Asistencia humanitaria a familias vulnerables afectadas por inundaciones y deslizamientos en El Salvador

El proyecto “Asistencia Humanitaria a familias vulnerables afectadas por inundaciones y deslizamientos en El Salvador” tiene como objetivos cubrir las necesidades básicas y contribuir a los procesos de limpieza e higiene de las familias.

Respuesta a las necesidades humanitarias de los niños y sus familias (READY)

La intervención del proyecto tiene como finalidad responder a las necesidades más urgentes, principalmente aquellas vinculadas con la seguridad alimentaria y protección de las niñas, niños, adolescentes y sus familias, los cuales se han visto afectadas por las diferentes emergencias.

Empoderamiento de niñez, mujeres, familias y las comunidades para la preparación y respuesta a las emergencias en El Salvador

Proyecto a implementarse en Santa Ana buscará fortalecer a las niñas, niños y sus comunidad asi como Protección Civil y Save the Children en la preparación y respuesta a las emergencias en El Salvador.

Educación equitativa, inclusiva y de calidad para niñas, niños y adolescentes migrantes o en desplazamiento interno

Save the Children, junto al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, implementa el proyecto “Educación equitativa, inclusiva y de calidad para niñas, niños y adolescentes migrantes o en desplazamiento interno” como respuesta humanitaria a la crisis migratoria que caracteriza a El Salvador y la región.

Recuperación Temprana y Fortalecimiento de capacidades (RETCA)

El proyecto “Recuperación Temprana y Fortalecimiento de Capacidades (RETCA)” es una respuesta humanitaria, la cual busca contribuir al apropiamiento de las familias y comunidades, en condiciones de inseguridad alimentaria y afectadas por el impacto socioeconómico de la pandemia y fenómenos naturales, en temas de seguridad alimentaria y nutricional.

Pasos protegidos. Protección a la niñez, adolescentes y mujeres afectadas por la violencia social y migración forzada en Centroamérica

En la búsqueda de aliviar las necesidades humanitarias de las personas afectadas por situaciones de violencia y migración, Save the Children, en coordinación con Plan International y con el apoyo financiero de DG ECHO-Dirección General de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria, implementa el proyecto “Pasos protegidos. Promover el acceso seguro y protegido a la educación no formal y formal de las niñas, niños y adolescentes afectados por la violencia social y la migración forzada en Centroamérica” en los departamentos de San Salvador y San Miguel.

Preparación para la transferencia de efectivo

Tras el impacto de las Tormentas Tropicales Amanda y Cristóbal, Save the Children realizó acciones para garantizar la seguridad alimentaria de las familias así como informar y sensibilizar sobre la importancia de mantener las medidas de bioseguridad y la compra responsable de alimentos.

Asistencia humanitaria a familias afectadas, con énfasis en niñas, adolescentes y mujeres afectadas de manera directa, por la Tormenta Tropical Amanda y Cristóbal

Frente a las Tormentas Tropicales Amanda y Cristóbal, Save the Children junto a la Organización Internacional para las Migraciones brindó asistencia a las familias resguardadas en los albergues de Apopa, San Marcos, San Salvador y Soyapango, (Departamento de San Salvador).

Respuesta Humanitaria a Familias afectadas por las Tormentas Amanda y Cristóbal en El Salvador

Respuesta humanitaria ejecutada entre Save the Children y la Dirección General de Protección Civil en beneficio a las familias albergadas luego del impacto de las Tormentas Tropicales Amanda y Cristóbal.