¿Qué hacemos?


Primeros Pasos Hacia el Éxito es un programa de nuestra oficina de Save the Children en El Salvador, formado por cuatro áreas técnicas: Salud y Nutrición, Educación, Protección y Adolescentes. Con este programa queremos garantizar los derechos de la niñez y adolescencia durante su curso de vida. A esto se agregan cuatro ejes transversales: Participación de la niñez; Monitoreo, Evaluación, Rendición de Cuentas y Aprendizaje; Movilización Comunitaria, y Género, que vinculan y conectan cada uno de los elementos que conforman el programa.

El Programa Primeros Pasos Hacia el Éxito es posible gracias a Servicios de Patrocinio, una de las principales fuentes de financiamiento de la organización. Gracias a un aporte mensual de donantes individuales, niñas, niños y comunidades se ven beneficiados tanto con las actividades del programa, como con otras acciones a nivel de país.


PROGRAMAS Y PROYECTOS

Primeros Pasos Hacia el Éxito-Protección

Primeros Pasos Hacia el Éxito es un programa de Save the Children El Salvador financiado a través de los fondos de patrocinio, es decir, gracias a la suma de los aportes de donantes individuales. En Protección, el programa trabaja para fortalecer el sistema de protección, tanto a nivel local como nacional, promover el aumento de la inversión pública en favor de la niñez, y facilitar la participación activa de las niñas, niños y adolescentes.

Primeros Pasos Hacia el Éxito-Educación

Primeros Pasos Hacia el Éxito es un programa de Save the Children El Salvador financiado a través de los fondos de patrocinio, es decir, gracias a la suma de los aportes de donantes individuales. En Educación, el programa trabaja para asegurar el acceso a una educación de calidad, segura, protectora, participativa, sostenible e inclusiva.

Primeros Pasos Hacia el Éxito-Salud y Nutrición

Primeros Pasos Hacia el Éxito es un programa de Save the Children El Salvador financiado a través de los fondos de patrocinio, es decir, gracias a la suma de los aportes de donantes individuales. En Salud y Nutrición, el programa trabaja tanto para fortalecer a las instituciones como para promover la adopción de conocimientos, actitudes y prácticas óptimas para la salud a lo largo del curso de vida de la niñez y adolescencia.