Trabajamos para promover el acceso a servicios de salud básicos y de calidad para cada niña, niño, adolescente y mujer gestante y lactante, con el fin de disminuir la malnutrición, el bajo peso al nacer, la muerte de recién nacidos, niñas, niños y madres. Fortalecemos las capacidades a docentes y operadores de salud para brindar información y atención a las madres, padres y cuidadores, incidiendo en la importancia de políticas públicas sostenibles que garanticen la salud de todas y todos, con el objetivo de garantizar que ninguna niña y niño muera por causas prevenibles antes de sus cinco años.
Apoyamos a las familias, centros educativos y comunidades en la implementación de buenas prácticas en relación a la nutrición y los hábitos de higiene, tanto fuera como dentro de la escuela.
Save the Children, con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), implementarán el proyecto “Momentum”, el cual busca documentar el nivel en el que los sistemas de salud se encuentran adaptados para la atención de adolescentes y apoyar al Ministerio de Salud y las diferentes organizaciones juveniles para definir e implementar acciones que fortalezcan la capacidad de respuesta del sistema de salud en la atención de adolescentes.
El proyecto “Recuperación Temprana y Fortalecimiento de Capacidades (RETCA)” es una respuesta humanitaria, la cual busca contribuir al apropiamiento de las familias y comunidades, en condiciones de inseguridad alimentaria y afectadas por el impacto socioeconómico de la pandemia y fenómenos naturales, en temas de seguridad alimentaria y nutricional.
Iniciativa que tiene por objetivo fortalecer y mejorar las condiciones alimentarias y los medios de vida de familias en Santa Ana y Ahuachapán.
Tras el impacto de las Tormentas Tropicales Amanda y Cristóbal, Save the Children realizó acciones para garantizar la seguridad alimentaria de las familias así como informar y sensibilizar sobre la importancia de mantener las medidas de bioseguridad y la compra responsable de alimentos.
Frente a las Tormentas Tropicales Amanda y Cristóbal, Save the Children junto a la Organización Internacional para las Migraciones brindó asistencia a las familias resguardadas en los albergues de Apopa, San Marcos, San Salvador y Soyapango, (Departamento de San Salvador).
Respuesta humanitaria ejecutada entre Save the Children y la Dirección General de Protección Civil en beneficio a las familias albergadas luego del impacto de las Tormentas Tropicales Amanda y Cristóbal.
Como parte de la respuesta frente a las Tormentas Tropicales Amanda y Cristóbal, Save the Children y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ejecutaron acciones para garantizar la protección y rápida restauración de los medios de vida de familias de La Paz.
Para asegurar la continuidad educativa de la niñez y adolescencia que se vio afectada por la Tormenta Tropical Amanda, Save the Children, con el apoyo financiero de CUMMINS Foundation, implementó acciones para la formación de capacidades socioemocionales de madres, padres y cuidadores, así como la entrega de insumos educativos a las niñas y niños que se encontraban en los albergues.
Respuesta humanitaria realizada luego de la Tormenta Tropical Amanda, la cual se enfocó en brindar asistencia alimentaria a las familias afectadas del departamento de La Paz.
Proyecto implementado en los departamentos de La Paz y Sonsonate, en coordinación con el Programa Mundial de Alimentos, para garantizar la seguridad alimentaria de familias afectadas por las Tormentas Tropicales Amanda y Cristóbal.